Wiz Rechaza la Oferta Multimillonaria de Google Buscara IPO

Perspectivas de Amenazas H2 2024: Informe de Google Cloud Security

Adaptación de Google Cloud por FLUXROOT y PINEAPPLE: Phishing y Malware en Arquitecturas sin Servidor

Impacto Global: Cómo 8.5 Millones de Dispositivos Windows Fueron Afectados por una Actualización Defectuosa y las Soluciones Disponibles

Estrategias Avanzadas del Malware SocGholish: Explotación de la Plataforma BOINC

Descubren Exploits de Correo: 20 Millones de Dominios en Riesgo

Google intensifica la defensa cibernética: Passkeys, aliados perfectos para usuarios de alto riesgo

¡Hola, cibernautas! Vengo con grandes noticias para todos aquellos que se consideran usuarios de alto riesgo en el vasto mundo del ciberespacio. Resulta que los titanes de la tecnología, Google, están intensificando sus esfuerzos para cuidar de ti. Profundicemos en las últimas medidas de seguridad de Google y lo que significan para ti.

El gigante tecnológico dio a conocer que los passkeys (llaves de paso) ahora están disponibles para los usuarios de alto riesgo que deseen inscribirse en su Programa de Protección Avanzada (APP por sus siglas en inglés). Te preguntarás ¿qué es un usuario de alto riesgo? Bueno, me refiero a periodistas, funcionarios electos, personal de campañas políticas, trabajadores de derechos humanos y líderes empresariales, cuyas actividades en línea los hacen blanco atractivo para los ciberdelincuentes.

Los passkeys son una poderosa alternativa a las contraseñas, que además son a prueba de phishing. ¿Cómo funcionan? Estos passkeys se basan en la norma de autenticación FIDO y tienen como objetivo proteger las cuentas en línea contra posibles ataques de toma de control, descartando las contraseñas a favor de biometría o un PIN. Esencialmente, tu rostro, tu voz o tus huellas digitales se convierten en tu contraseña.

Una de las maravillas de los passkeys es que pueden actuar como primer y segundo factor de seguridad al mismo tiempo, eliminando la necesidad de una contraseña. Google reveló que los passkeys ya están siendo utilizados por más de 400 millones de sus cuentas.

Si se encuentran entre los que pueden ser considerados como usuarios de alto riesgo, podrán verificar si tienen un dispositivo y un navegador compatibles y completar el proceso de inscripción al programa de Google. Además, tendrán que agregar opciones de recuperación durante el proceso de inscripción, como un número de teléfono y correo electrónico, otro passkey o llave de seguridad, que te ayudarán a recuperar el acceso a tu cuenta si llegas a quedar bloqueado.

Para apoyar aún más a los periodistas y trabajadores de derechos humanos, Google se está aliando con Internews, un socio que les brindará el apoyo de seguridad necesario. Este programa abarca 10 países, incluyendo Brasil, México y Polonia.

Además, Google tiene la intención de expandir la funcionalidad de informes del “mundo oscuro” (dark web) a cualquier usuario con una cuenta de Google a finales de este mes. Este servicio permitirá que los usuarios revisen si su información ha sido filtrada en el internet oscuro, un lugar sin ley donde la información personal robada puede ser comprada y vendida.

Así que, queridos lectores, Google está trabajando arduamente para proteger nuestra presencia en Internet. A medida que las amenazas de ciberseguridad evolucionan, también lo hacen nuestras defensas. ¡Mantente seguro en línea y asegura tus cuentas con Google hoy!

Más de la categoria