¿Qué es el hacking? Entendiendo a los hackers y el hacking
El mundo digital, al igual que el mundo real, tiene sus propios villanos y héroes. Los villanos, en este caso, son los hackers que buscan vulnerar tus dispositivos digitales como computadoras, smartphones, tablets e incluso redes enteras por diversos motivos: ganancias personales, para hacer una declaración, o simplemente porque pueden hacerlo.
El término “hacker” se ha vuelto casi sinónimo de criminales cibernéticos, ya que es su actividad la que más comúnmente asociamos con la palabra. Sin embargo, esta visión limitada no abarca la gama de personas que se dedican a esta actividad. Si bien muchos hackers buscan beneficiarse a expensas de otros, también existen hackers éticos, quienes utilizan sus habilidades para mejorar la seguridad de los sistemas y redes.
Existen diferentes tipos de hackers, cada uno con sus propias motivaciones y métodos. Los ciberdelincuentes, por ejemplo, se dedican a activar virus en los ordenadores de las víctimas, defraudar los sistemas bancarios, robar números de tarjetas de crédito y realizar otras actividades ilegales para obtener una ganancia financiera. Otros pueden estar motivados por el deseo de obtener prestigio dentro de la subcultura hacker, vandalizando sitios web para demostrar que pudieron vulnerar sus defensas. Por otro lado, algunos hackers son contratados por empresas para infiltrarse en los sistemas de la competencia y robar información. Incluso, hay naciones que patrocinan actividades de hacking para robar información de grupos enemigos, desestabilizar infraestructuras o sembrar discordia y confusión.
Otra carácter que puede tener un hacker es la motivación política o social. Estos “hacktivistas” buscan centrar la atención pública en un tema en particular, generalmente revelando información sensible para avergonzar o presionar a las personas o empresas a las que se dirigen.
Además de estos motivos, los piratas informáticos utilizan una variedad de herramientas y métodos para lograr su cometido. Algunas formas comunes de hacking incluyen: botnets, secuestro de navegadores, ataques de denegación de servicio (DDoS), ransomware, rootkits, troyanos, virus y gusanos.
El hacking no es solo una amenaza para individuos o empresas. Incluso nuestros dispositivos móviles, especialmente aquellos con Android, son objetivos atractivos para los hackers. Los teléfonos móviles ofrecen acceso a una variedad de información personal, incluyendo nuestros contactos, mensajes de texto, correos electrónicos y datos financieros. Además, nuestras computadoras, ya sean Mac o de otra índole, tampoco son inmunes a los ataques de hackers.
A medida que los hackers continúan desarrollando nuevas técnicas y estrategias, es esencial que tomemos medidas para protegernos. Esto incluye descargar programas anti-malware confiables, ser cautelosos con las aplicaciones que descargamos, proteger nuestra información personal, mantener actualizado nuestro software, navegar con precaución y utilizar contraseñas seguras.
Vivimos en la era de la información, donde los datos son la nueva moneda. Es necesario entender que nuestra seguridad cibernética es tan importante como nuestra seguridad física. Por lo tanto, es crucial proteger nuestra información para evitar ser víctimas de hacking.