Wiz Rechaza la Oferta Multimillonaria de Google Buscara IPO

Perspectivas de Amenazas H2 2024: Informe de Google Cloud Security

Adaptación de Google Cloud por FLUXROOT y PINEAPPLE: Phishing y Malware en Arquitecturas sin Servidor

Impacto Global: Cómo 8.5 Millones de Dispositivos Windows Fueron Afectados por una Actualización Defectuosa y las Soluciones Disponibles

Estrategias Avanzadas del Malware SocGholish: Explotación de la Plataforma BOINC

Descubren Exploits de Correo: 20 Millones de Dominios en Riesgo

DDoS como Servicio (DaaS): El nuevo azote en el ciberespacio y cómo protegerte

Título del blog: El Ascenso Inevitable de los Ataques DDoS como Servicio (DaaS)

¡Alto ahí, socio en la seguridad cibernética! El peligro sigue arreciando en la vasta superficie de nuestro ciberespacio, y encuentro necesario impartir la información clave para salvaguardar nuestros sistemas. Las amenazas de DDoS como Servicio (DaaS) están en plena expansión y es momento de abrir bien los ojos ante este notorio incremento.

Estudios recientes desvelaron un asombroso aumento del 109% en los ataques DDoS durante el último año. ¿Crees que ahí termina la cosa? Estimaciones para este 2023 indican que esta tendencia se potenciará aún más. Imagina tener que lidiar con 71 millones de solicitudes HTTP por segundo: este ha sido el récord alcanzado por un único ataque DDoS en febrero de este año. La economía de la ciberseguridad vaticina una expansión notable en el mercado de protección DDoS atribuible a la propagación de grupos de ciberdelincuencia que ofrecen DDoS como Servicio (DaaS).

¿Te preguntas qué es DDoS como servicio (DaaS)? ¡Déjame iluminarte! El DaaS brinda la posibilidad de contratar el lanzamiento de ataques DDoS contra objetivos específicos. En el lado legítimo, tenemos los servicios “Stresser” contratados por empresas para robustecer la resistencia de su infraestructura TI, mientras que los servicios “Booter” son contratados con fines malintencionados. Lo cierto es que con la llegada del DaaS, cualquier individuo con los medios financieros suficientes puede alterar la operatividad de sus adversarios en línea, sin requerir habilidades técnicas ni tener que mantener sus propias botnets.

El término “negación de servicio” (DoS) se refiere a una serie de incidentes que perturban el servicio TI, comprometiendo su disponibilidad. En su versión simple (DoS), el ataque proviene de una única fuente o sistema, pero en la versión distribuida (DDoS), este ataque es lanzado desde múltiples fuentes en un botnet, aumentando su poder y dificultando su mitigación porque no se puede bloquear una única dirección IP. En algunas ocasiones, DaaS ha sido utilizada en conflictos militares globales, como el conflicto ucraniano.

Las técnicas de DDoS son variadas y evolucionan rápidamente. Entre las más comunes se encuentran los ataques volumétricos, de amplificación, de fragmentación, ataques distribuidos de reflexión y explotaciones de aplicación. No existe un solo método de mitigación que proteja todos los sistemas IT de todos los tipos de ataques DDoS.

La defensa contra los ataques DDoS requiere de preparación, planificación de respuesta, y técnicas de monitoreo y adaptativas. Asegurar que los sistemas permanezcan disponibles para los usuarios legítimos al tiempo que se filtra el tráfico malicioso es una tarea ardua pero necesaria. Para prepararse y defenderse contra los ataques DDoS, las organizaciones deben llevar a cabo una serie de acciones, como la realización de evaluaciones de riesgo empresarial, mejorar la resistencia de la red, implementar análisis de detección y utilizar cortafuegos de aplicaciones web.

El DaaS está en auge, permite a los agresores poco sofisticados con medios financieros desestabilizar a sus adversarios. Las organizaciones deben entender cuáles de sus servicios en línea presentan el mayor riesgo y los tipos de ataques a los que estos servicios son más vulnerables. Al integrar una combinación de estrategias de mitigación efectivas, las organizaciones pueden prepararse mejor para responder y defenderse contra los ataques DDoS y minimizar los daños que podrían sufrir. Recordemos que el panorama de las amenazas está en constante evolución, por lo que el seguimiento y adaptación continuos son cruciales para mantenerse un paso adelante de los atacantes.

¿Estás listo para fortalecer tu postura de seguridad contra los ataques DDoS? Nuestro equipo de hackers éticos está a tu disposición para brindarte una cotización sin compromiso.

Entradas destacadas:

  • Drugs Gets Cracked By LockBit: Sensitive Employee Data Taken
  • Q-Day And Harvest-Now-Decrypt-Later (HNDL) Attacks
  • The Price vs. Cost of Dark Web Monitoring

    © 2024. Todos los derechos reservados.

Más de la categoria