Wiz Rechaza la Oferta Multimillonaria de Google Buscara IPO

Perspectivas de Amenazas H2 2024: Informe de Google Cloud Security

Adaptación de Google Cloud por FLUXROOT y PINEAPPLE: Phishing y Malware en Arquitecturas sin Servidor

Impacto Global: Cómo 8.5 Millones de Dispositivos Windows Fueron Afectados por una Actualización Defectuosa y las Soluciones Disponibles

Estrategias Avanzadas del Malware SocGholish: Explotación de la Plataforma BOINC

Descubren Exploits de Correo: 20 Millones de Dominios en Riesgo

Estrategias Esenciales para Mantener la Eficiencia de tu Equipo de Seguridad en un Mercado Turbulento

Manteniendo la Eficiencia de tu Equipo de Seguridad en Tiempos de Incertidumbre

La consolidación de proveedores y productos de seguridad ha tenido un impacto considerable en el mercado. La reciente fusión de Exabeam y LogRhythm, la adquisición de Splunk por Cisco y la compra del negocio de IBM QRadar SIEM Cloud por parte de Palo Alto Networks son muestra de esta tendencia. Si bien estas maniobras buscan beneficios estratégicos para los accionistas, los clientes se encuentran en una situación incierta, especialmente aquellos que no son considerados estratégicos por estas empresas.

Para los clientes afectados, es esencial tomar acciones inmediatas para asegurar que su equipo de seguridad mantenga su eficacia. A continuación, presentamos algunas estrategias clave para navegar en estos tiempos de turbulencia y proteger a tu equipo de seguridad.

1. Exige Atención

Ante noticias de fusiones y adquisiciones, es común que los clientes busquen respuestas de soporte al cliente de sus proveedores. Más allá de las respuestas estándares, es crucial exigir una reunión con tu representante de ventas para discutir cómo estos cambios afectan tus productos, los compromisos en proceso y la viabilidad a largo plazo de tus implementaciones.

En estas reuniones, busca obtener detalles específicos. Por ejemplo, con la adquisición de QRadar SIEM Cloud por Palo Alto Networks, los usuarios que utilizan QRadar on-premises deben conocer cuánto tiempo más podrán contar con soporte antes de que el producto llegue a su fin. Afortunadamente, existen opciones flexibles que permiten gestionar las plataformas SIEM/XDR tanto desde la nube como on-premises. Obtén toda esta información de tu proveedor lo antes posible para planificar tu próximo curso de acción basado en sus respuestas.

2. Realiza un Inventario Completo

Para gestionar eficazmente tu seguridad, debes tener un inventario detallado de los productos que utilizas, sus versiones, fechas de renovación de contratos y otros detalles relevantes. Un simple archivo de Excel puede ser suficiente para capturar la siguiente información:

  • Nombre del Producto
  • Proveedor del Producto
  • Versión del Producto
  • Fecha de Renovación del Contrato
  • Información de Contacto del Proveedor
  • Compromisos Pendientes del Proveedor
  • Costo Anual
  • Importancia

Con esta información, podrás visualizar la complejidad de tu marco de seguridad y comenzar a planificar estrategias para simplificarlo. También te permitirá identificar si estás dependiendo demasiado de un único proveedor, lo cual puede ser riesgoso en tiempos de cambios estratégicos en el mercado.

3. Investiga Alternativas

Si descubres que tu dependencia de un proveedor en particular es alta y te preocupa, ahora es el momento perfecto para investigar alternativas. Evalúa diferentes productos que puedan ofrecer capacidades similares o superiores a las de tu proveedor actual.

Considera plataformas abiertas que reduzcan tu dependencia de un solo proveedor sin necesidad de reemplazar agentes ya desplegados. Por ejemplo, una plataforma abierta puede ser la solución ideal para mantener la flexibilidad en tu implementación SIEM.

4. Toma Decisiones Informadas

Después de haber discutido con tu proveedor y revisado tu inventario de productos, es hora de tomar decisiones. Si las respuestas de tu proveedor te satisfacen y te sientes cómodo con la combinación de productos en tu pila de seguridad, podría ser viable continuar con ellos. Sin embargo, si la situación te resulta insostenible, empieza a explorar opciones con otros proveedores que puedan ayudarte a migrar de tu SIEM actual mientras mantienes la operatividad de tu equipo de seguridad.

Para una estrategia efectiva, es fundamental programar reuniones con proveedores que ofrezcan soluciones que se ajusten a tus necesidades. Una planificación y una gestión proactiva te permitirán mantener a tu equipo enfocado y preparado, minimizando el impacto de cualquier turbulencia en el mercado de ciberseguridad.


Aplicar estas estrategias no solo te permitirá sortear la incertidumbre actual, sino que fortalecerá la resiliencia de tu equipo de seguridad a largo plazo. Mantente siempre informado y preparado para los cambios, asegurando así la protección continua de tu organización en un entorno en constante evolución.

Para obtener más información sobre cómo mejorar tu ciberseguridad y explorar alternativas, visita esta página.

Fuente: https://stellarcyber.ai/siem-apocalypse/

Más de la categoria