Wiz Rechaza la Oferta Multimillonaria de Google Buscara IPO

Perspectivas de Amenazas H2 2024: Informe de Google Cloud Security

Adaptación de Google Cloud por FLUXROOT y PINEAPPLE: Phishing y Malware en Arquitecturas sin Servidor

Impacto Global: Cómo 8.5 Millones de Dispositivos Windows Fueron Afectados por una Actualización Defectuosa y las Soluciones Disponibles

Estrategias Avanzadas del Malware SocGholish: Explotación de la Plataforma BOINC

Descubren Exploits de Correo: 20 Millones de Dominios en Riesgo

Pharming: El Trasgo Invisible de Internet, ¿Cómo Detectarlo y Protegernos?

Entrada del blog:

Cómo Evadir el Trasgo de Internet: Pharming ¿Qué es y cómo protegerte?

Amigos de la red, hemos entrado a territorio retorcido, uno donde hay engaños y trampas, uno de los horrores más sofisticados del ciberespacio: el pharming. En este escenario, los villanos crean un sitio web falso, atrayendo visitantes incautos y robando información confidencial. ¡Prepárate para descubrir y defenderte!

¿Qué es Pharming?

Se entiende por pharming cuando los delincuentes cibernéticos redirigen a los usuarios de internet intentando acceder un sitio web específico a otro apócrifo. Estos sitios “parodias” tienen como objetivo capturar datos personales del usuario, como contraseñas o números de seguridad social, o incluso instalar software malicioso en sus computadoras. El pharming resulta aterrador, ya que los criminales cibernéticos a menudo tienen como objetivo sitios bancarios y plataformas de pago en línea.

El modo de operación del pharming.

El pharming posee ataques potentes para dañar el proceso de navegación en internet.

Lo primero que puede hacer un hacker es instalar un código malicioso en tu computadora mediante un correo electrónico cuyo contenido aparente ser inofensivo. ¿El resultado? Tu computadora estará programada para visitar un sitio fraudulento en lugar del legítimo.

La segunda arma en su arsenal es envenenar la DNS (Sistema de Nombres de Dominio), es decir, modificar la tabla DNS en un servidor que redirecciona el tráfico a sitios apócrifos en lugar de los legítimos. No importa cuán protegidos estén los servidores DNS, los delincuentes cibernéticos siempre encontrarán una manera de envenenarlos y una vez que lo logran, pueden infectar a un gran número de víctimas.

La amenaza se vuelve aún más espeluznante cuando te das cuenta de que puedes convertirte en una víctima sin hacer nada: podrías ser dirigido a un sitio falso incluso si no tienes ningún software malicioso en tu máquina y estás ingresando la dirección de sitio web correcta en tu navegador. Los criminales cibernéticos utilizan esta táctica para recolectar datos privados y cometer fraude o vender esta información en la web oscura.

Phishing contra pharming: la diferencia de enfoques

Si bien parecen ser similares, existen diferencias considerables entre el phishing y el pharming.

El phishing, comúnmente conocido, involucra la suplantación de correos electrónicos legítimos para engañar a las víctimas para que ingresen a sitios web falsos y brinden información privada.

Por otro lado, el pharming es una táctica más agresiva y sin cebo, los hackers infectan tu computadora o servidor directamente y luego te redirigen a un sitio web fraudulento, donde puedes proporcionar accidentalmente datos personales. El pharming ha ganado notoriedad como “phishing sin señuelo” y se considera más peligroso que el phishing porque puede infectar un gran número de computadoras sin que las víctimas tengan que hacer algo deliberadamente.

Detectando a un criminal cibernético: cómo identificar un ataque de pharming

¿Has notado cargos desconocidos en tu tarjeta de crédito? ¿Publicaciones y mensajes en tus redes sociales que no hiciste? ¿Cambios en tus contraseñas de las cuentas en línea? Estos son signos alarmantes que pueden sugerir que has sido víctima de un ataque de pharming.

Ahora, ¿Qué puedes hacer para protegerte contra el pharming?

Aquí algunas pautas:

Elegir un proveedor de servicios de Internet de confianza, usar enlaces seguros (HTTPS), evitar abrir enlaces o adjuntos de remitentes desconocidos, verificar la URL en busca de errores de ortografía, activar la autenticación de dos factores y finalmente, pero no menos importante, usar una solución antivirus y antimalware confiable y mantenerla actualizada.

El reino digital puede ser un lugar aterrador, pero siempre podemos equiparnos con armas poderosas como la conciencia y las herramientas de protección adecuadas. Recuerda, juntos podemos defendernos de las amenazas cibernéticas como el pharming y seguir disfrutando de la inmensidad de Internet.

Más de la categoria