El alto índice de ciberataques y brechas de seguridad que los negocios enfrentan hoy en día, está dando pie a una presión sin precedentes, y le cabe a los CISOs el deber de proporcionar respuestas claras y concisas a los ejecutivos y miembros de la junta. En el cambiante entorno de tecnología en el que nos encontramos, los retos de la ciberseguridad no dejan de crecer. Por eso quiero sugerirte algunas preguntas claves que los CISOs deben hacerse a sí mismos en relación con sus estrategias de ciberseguridad.
Primero, ¿Cómo justifico mi presupuesto en ciberseguridad? La inversión continua es fundamental para mantener un nivel de seguridad cibernética sólido. Es esencial poder demostrar que estos recursos son necesarios y provechosos, ligando el retorno de inversión en ciberseguridad a la salud financiera de la organización.
Segundo, ¿Cómo dominar el arte de reportar riesgos? La interpretación de amenazas complejas a términos accesibles para audiencias no técnicas es la clave para cambiar la percepción de los ejecutivos. Es crucial que los informes sobre riesgos sean claros y respaldados por datos. Deberán cuantificar los riesgos en términos financieros, resaltando las posibles pérdidas por brechas.
Tercero, ¿Cómo celebrar los logros de seguridad? No sólo se deben destacar problemas, es igual de importante reconocer los éxitos del equipo. Los triunfos promueven un ambiente de conciencia sobre la seguridad y resaltan el valor de las inversiones en ciberseguridad.
Cuarto, ¿Cómo colaborar mejor con otros departamentos? La seguridad cibernética no es tarea de un solo equipo, y por tanto, la colaboración entre departamentos como IT, RH y Jurídico es vital. Trabajar en conjunto, puede llevar a políticas de seguridad más claras que se alineen con los procesos del negocio.
Y por último, ¿En qué debo enfocarme más? Los CISOs enfrentan una cantidad incalculable de amenazas y tareas, por ende es vital priorizar. Identificar los riesgos de seguridad más críticos y alinearlos con los objetivos del negocio es esencial.
Entender y responder a estos interrogantes puede ayudar a mejorar la comunicación entre los ejecutivos, presentar una visión clara de la postura de ciberseguridad y ganar el soporte necesario para manejar efectivamente los riesgos.
A su vez también nos ayuda a traducir amenazas complejas a términos de negocio y destacar el impacto financiero de los ciberataques.
Finalmente, y no menos importante, debemos recordar que la comunicación no sólo se trata de presentar problemas. Los CISOs deben también demostrar progreso y moverse más allá de las métricas básicas para desarrollar informes basados en datos que muestren la efectividad de las inversiones en seguridad.
La creciente ola de ciberataques nos demanda una clara comunicación entre los CISOs y los consejos de administración. Así que, entendamos las interrogantes mencionadas y hagamos frente a esta ola de forma eficaz y segura.